Museo Universitario A Domus do Mitreo

[1]​ El Museo recibe el nombre de Domus del Mitreo porque al realizarse los sondeos arqueológicos previos a la construcción del nuevo edificio aparecieron los restos de una domus que, durante el Bajo Imperio romano, fue parcialmente reformada para construir un edificio privado destinado a su uso como mitreo.

Las excavaciones en el solar alcanzaron un área de unos 600 m² y se desarrollaron durante varias campañas arqueológicas entre los años 2000 y 2007, bajo la dirección del arqueólogo Celso Rodríguez Cao, aunque no se permitió que la excavación se extendiera hacia la Puerta de Santiago o la propia Plaza de Pío XII situada delante de la catedral, impidiéndose así conocer mejor aspectos relevantes de la cronología de los restos arqueológicos.

[3]​ Las instalaciones museísticas, gestionadas íntegramente por la Universidade de Santiago de Compostela, permiten el acceso a la excavación arqueológica musealizada en la planta subterránea, y a un espacio expositivo situado en la primera planta del edificio el que se explica la evolución histórico de esta zona de la ciudad y los edificios levantados desde la Edad Media hasta nuestros días.

[1]​ El Museo Universitario A Domus do Mitreo también incluye en sus instalaciones una sala de conferencias, situada en la planta baja del edificio.

El Museo Universitario A Domus do Mitreo expone en sus instalaciones una selección de piezas que fueron encontradas en el desarrollo de las excavaciones arqueológicas realizadas en el solar, tales como cerámica, vidrio, metales y otras piezas, fundamentalmente de época romana, aunque en las excavaciones también se hallaron restos materiales de época medieval y moderna.