Museo Romano (Astorga)

Desde entonces, se realizan excavaciones arqueológicas de forma sistemática en todos los solares ubicados en el conjunto histórico, lo que ha permitido avanzar en el conocimiento sobre la antigua Asturica Augusta y que, en algunos casos, dio lugar a intervenciones de conservación in situ, que conforman la llamada Ruta Romana.

[1]​ El museo se erige sobre la ergástula, construcción de época romana y Monumento Histórico Nacional desde 1951.

Su planta sería en forma de U, siendo la estructura existente el cierre oriental del foro ya que de sus extremos parten cimentaciones en dirección a la actual plaza Mayor.

Esta galería sería la subestructura de un edificio, quizás un Ara Augusta, altar dedicado al emperador.

Además de la propia ergástula, en la planta baja, donde se ofrece un montaje audiovisual sobre el pasado romano de Astorga, la colección permanente se ubica en la segunda planta, en la sala José María Luengo.

Imagen de la ergástula en 1903