Museo de Segovia

A lo largo de su historia ha tenido varias denominaciones, Museo de Pinturas, Museo de Bellas Artes o Museo Provincial, así como diversas sedes desde la inicial en el palacio episcopal en 1842, pasando por la iglesia de san Facundo (1845) y la Casa del Hidalgo (1967), hasta instalarse en la Casa del Sol.[1]​ El edificio, enclavado en un espolón en la sección occidental de la muralla medieval, es una reforma del antiguo matadero —la Casa del Sol— realizada entre 1986 y 2006.El Museo se compone de unas 1.500 piezas con fondos arqueológicos, etnológicos y bellas artes del territorio segoviano, principalmente.Las piezas arqueológicas van desde el Paleolítico, pasando por celtibéricas, romanas, visigodas, islámicas, hasta la época cristiana.La exposición permanente se organiza en 7 salas en 4 plantas.