Museo El Rehilete

[1]​ El nombre “rehilete” es un homenaje al apodo de Pachuca: “La Bella Airosa”, debido a los fuertes vientos de la ciudad, elemento indispensable para hacer girar el rehilete, juguete tradicional y también, hoy en día, generador de energía.[7]​ En él se encuentran dos murales el primero en la entrada del recinto denominada "Municipio libre", y el segundo inaugurado en 2014 obra de Armando Peñafiel denominado, “Ciencia, tecnología y los niños”.[8]​ Se trata de una gran estructura poligonal de veinticuatro caras y cuatro niveles, la cual está dividida en cuatro niveles que asemejan una mina invertida.[3]​ El museo está dividido en diez salas temáticas :[10]​ Exposiciones temporales, Arte y maker space, Conociendo mi mundo, Energía, Luz y óptica, Tecnología, Agua con ciencia, Universo, Observatorio y Planetario.En el exterior del Museo se pueden encontrar un Dinoparque, un avión DC-3, una biblioteca y una estación temática de bomberos.
Mural "Municipio Libre" localizado en la entrada al museo.