El inmueble del museo fue construido en 1883 para uso habitacional, posteriormente funcionó como escuela hasta que se destinó su uso como Casa de la Cultura y Museo.
Es considerado monumento histórico por el INAH y en 1990 se remodeló bajo su supervisión.
En 1983, un campesino de la zona vislumbró en la base de la ribera del río Salinas los colmillos y el cráneo del animal prehistórico conocido científicamente como Mammuthus Imperator.
[2] Para evidenciar este hallazgo y compartirlo, se creó un comité para emprender un proyecto cultural al que se sumaron los habitantes del municipio.
La sala de Paleontología II es la más importante del museo porque exhibe el cráneo de Mamut encontrado en 1983 en el Río Salinas del municipio de Mina, Nuevo León.