[4] El principal programa educativo del museo son las visitas guiadas, recorridos que se realizan para grupos de colegios o instituciones.Dirigidas a todos los niveles educativos, proponen un entretenido aprendizaje de la historia del arte a través de actividades guiadas por Licenciadas en Arte y en Educación.El museo diseña y produce exposiciones didácticas con énfasis en pensar la educación artística para trabajar temas socialmente relevantes, entre las que destacan ¿Cómo Somos?Artistas que ya no quieren pintar (2016)[9], muestra que con reproducciones de obras de arte contemporáneo buscó dar a conocer a niñas y niños la instalación, la performance, el arte objetual y la intervención urbana.El año 2016 ganó nuevamente el Premio Iberoamericano de Educación y Museos de Ibermuseos en su séptima convocatoria, con el proyecto Generando complicidades: exposiciones educativas creadas con la comunidad[10], que se realizó durante el 2017.
Sala principal de exposición
Exposición "¿Y dónde están las mujeres? Las artistas en la historia del arte"