Museo Arqueológico Adán Quiroga
Forma parte del Complejo Cultural Esquiú, ubicado en la zona céntrica de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.[2] El museo se creó a mediados del siglo XX a partir de las colecciones reunidas por Fray Salvador Narváez en sus investigaciones en la provincia de Catamarca.Se instaló en un edificio neocolonial y durante varias décadas fue administrado por la orden Franciscana.[3] El nombre del museo es un homenaje al doctor Adán Quiroga, personalidad destacada de la cultura de la provincia.Se destacan los conjuntos de piezas correspondientes a la cultura de la Ciénaga (siglo I al V d. C.), la cultura de la Aguada, (siglo VI al IX d. C.) y la cultura Condorhuasi, cuyas diferentes fases se desarrollaron entre el 400 a. C. hasta el 700 d. C.[5] Dentro de su patrimonio se hallan restos humanos provenientes de distintas tumbas indígenas primitivas que, a partir del 2012, dejaron de estar expuestos al público, luego de una decisión de las autoridades del museo basada en principios de respeto a los derechos humanos de los pueblos originarios.