Musalla

[1]​ La palabra se deriva del verbo صلى (ṣallā), que significa "rezar".También para realizar las rogativas para pedir lluvia (ṣalāt al-istisqā) y salvar así las cosechas.Aunque se desconoce exactamente la forma que adoptaron los musallas medievales, probablemente eran tan simples como si fuesen santuarios paganos preislámicos, grandes recintos rodeados por un muro y desprovistos de elementos ornamentales.Una musalla también puede referirse a una sala, estructura o lugar para realizar salat (oraciones canónicas) y generalmente se traduce como "sala de oración", con un tamaño más pequeño que una mezquita.Estas musallas suelen estar presentes en aeropuertos, centros comerciales, universidades y otros lugares públicos de países de mayoría musulmana, así como en algunos países no musulmanes, para facilitar que los musulmanes realicen sus oraciones diarias.
Zona de oración musulmana (Musalla) en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong .