Muralla de Daroca
[1] El origen del primitivo recinto fortificado musulmán de Daroca se remonta a la época califal, en el siglo IX, llegando a su culminación con la construcción del castillo Mayor en el siglo XI.La ampliación se tradujo en una apresurada unión del cerro de San Cristóbal, donde se asentaban las viviendas, con el de San Jorge.La ampliación implicó tener que abrir nuevos accesos y se procedió a la apertura de la puerta Alta y el Portal de Valencia y a la ampliación de la puerta Baja.El siglo XIX fue nefasto para el recinto, ya que, primero la guerra de la Independencia Española y después, la primera Guerra Carlista, dejaron cicatrices, que, en el abandono del posterior siglo XX, no han podido ser curadas.Para acceder al recinto de la ciudad existían varias puertas; en las dos entradas principales a la ciudad se situaban la puerta Baja, remodelada en el siglo XVI, con dos torreones cuadrangulares, y la puerta Alta, transformada en el siglo XVII.