Municipio de Tepemaxalco

[5]​ El nombre proviene del nahua tepetl, que significa cerro; maxaltic, que significa cosa partida como horquilla; y co.

[6]​ Fue fundado en 1895 y su cabecera es la ciudad de San Felipe Tepemaxalco.

[9]​ El clima del municipio es semicálido subhúmedo con lluvias en verano en el 90% de su superficie y cálido subhúmedo con lluvias en verano en el 10% restante.

[8]​ En el municipio existen tres localidades, de las cuales la más poblada es la cabecera, San Felipe Tepemaxalco.

[11]​ El ayuntamiento de Tepemaxalco está compuesto por siete regidores, un síndico y un presidente municipal.