Durante la colonia se establecieron comunidades pequeñas en lugares propicios para la agricultura.
Orografía Montañosa con profundas ondonadas, donde se desarrollan actividades agrícolas.
Flora El territorio municipal de Santa Lucía Monte Verde, se compone su flora de coníferas como: pino, ocote, oyamel, encinos, cedros, ayacahuites, entre otras especies, matorrales, especies menores como napales, maguey, peral, manzano, setos, hongos, muzgos, líquenes, cafetales, platanar, aguacateros, malvas, pastos, entre otros más.
Insectos Mosca verde, zancudo, tabano, escarabajo, descortezador, escarabajo rinoceronte, termitas, mariposas, libélulas, gusano medidor, gusano baboso, hormigas arrieras, avispas, abejas, abejones etc. Aves: paloma morada, gorrioncillo, gavilán, zopilote, lechuzas, tecolotes, tijerillas, zanates, tordos, golondrinas, pericos, loros, godornices, etc. Fauna Acuática Ranas, lombrices, gusano baboso, truchas, chilolos, etc.
A la fecha las autoridades tanto locales, estatales como federales no han llegado a un acuerdo con la población del lugar para definir los correspondientes límites geográficos, lo que ha causado enfrentamientos que han escalado al extremo de dejar víctimas mortales.