Municipio de San Nicolás Tolentino

Cuenta con algunas especies animales como coyote, víbora de cascabel, armadillo, venado, jabalí, zorra, tejón, puma, jaguares, lagartija, burro, caballo, guacamaya, golondrina, coa, ave quinge, cuervo, águila, ave cristuna, ave conga, zorillo, ave de la primavera, correcaminos, lechuza, búho, tecolote, ardilla, pájaro carpintero, codorniz, y algunas otras especies animales.Sus suelos se formaron en la era Mesozoica, su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.[5]​ Sus principales recursos hidrológicos son el río San Nicolás y el río Santa Catarina; así como los arroyos: San Martín de Abajo, El Arrastradero, Los Timones, El Infinito y Peña Prieta.Su clima se clasifica como seco estepario y no posee cambio térmico invernal bien definido.Fiestas civiles Fiestas religiosas Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete.