Municipio de Rosario (Chihuahua)
Hidrológicamente todo el territorio del municipio forma parte de la Cuenca del río Conchos-Presa de La Colina y a la Región hidrológica Bravo-Conchos.[4] El clima es considerado de transición a semihúmedo, templado, las diferencias climatológicas están determinadas por la altitud, registrándose en el extremo noreste del territorio un clima Semiseco semicálido, al centro del municipio clima Semiseco templado, y hacia el occidente a medida que se eleva el terreno el clima se va haciendo más húmedo, registrándose primeramente clima Templado subhúmedo con lluvias en verano y finalmente un pequeño sector con clima Semifrío subhúmedo con lluvias en verano, estos dos últimos ya los típicos de la Sierra de Chihuahua,[5] de la misma manera la temperatura media anual se ve afectada por el mismo factor de la altitud, aumentado en sentido que se avanza hacia el este, por lo cual encontramos tres franjas, que el sentido oeste-este la primera registra entre 10 y 14 °C, la siguiente 14 a 16 °C, la tercera 16 a 18 °C que es la que mayor superficie ocupa, y finalmente la más oriental un rango de 18 a 20 °C;[6] la precipitación media anual de la mitad este del territorio municipal se encuentra entre los 400 y los 500 mm, un sector central registra entre 500 y 600 mm y finalmente el extremo oeste tiene un promedio que va de 600 a 700 mm.[7] La flora del municipio se divide en dos sectores, la porción este donde se encuentra pastizales con especies como aile, chamal y otras, y la mitad oeste, donde se encuentra bosque, en el cual abundan abeto, ciprés, encino, pino y otras coníferas.[11] El gobierno del municipio le corresponde al Ayuntamiento, éste está conformado por un Presidente Municipal, un síndico y un cabildo integrado por seis regidores, cuatro electos por mayoría relativa y dos por el principio de representación proporcional, el presidente municipal y los regidores son electos mediante una planilla, mientras que el síndico lo es una elección uninominal.Rosario se divide en cuatro secciones municipales y once comisarías de policía.