Municipio de Las Choapas

En los siguientes años, las haciendas iban decreciendo y el señor Numa Pompilio Maldonano Puig y su hijo, Fernando Nicolás Maldonado, vendieron al inglés Howard C. Walker los territorios restantes denunciados ante el gobierno, lo que vino a originar la hacienda denominada «El plan Norte» o Huapacalito.Además, se encuentra a escasos 22 kilómetros al sur del importante sitio de La Venta.El estudio consistió de reconocimientos superficiales de los sitios, sin realizarse excavación alguna, por lo que los resultados obtenidos son preliminares y están sujetos a cambios, especialmente cuando estudios más extensos se lleven a cabo.El artículo fecha los restos arquitectónicos encontrados entre los períodos del Clásico Tardío y Posclásico (approx.Aun cuando la ciudad no figura dentro de los destinos turísticos más atractivos del país, cabe puntualizar que, debido a su gran extensión territorial, es un buen lugar para visitar, ya que en el municipio confluyen ríos que son una buena opción para pescar y para refrescarse: entre otros, el río Uxpanapa; el río Tonalá, conocido localmente como Tancochapa; las cascadas de Playa Santa y, más recientemente, la zona arqueológica maya-zoque, descubierta en la parte sur del municipio, aún sin excavar.Los altos gastos relacionados con transporte y mantenimiento del equipo llevaron a que Aquino Castro suspendiera su financiamiento en el año de 2010.[6]​ No obstante, los Azules se han mantenido activos, al menos hasta el año de 2023.El béisbol también ha sido muy popular: cabe destacar a Miguel Becerril Fernández, el clipper de Las Choapas.[cita requerida] Las Choapas cuenta con la Casa de Cultura "Frida Kahlo", llamada así en honor a la pintora mexicana.[9]​ El profesor Maximino Aguirre Torres (fallecido en 2017) realizó durante años la recopilación de material arqueológica con la intención de fundar un museo, durante el 2002, y en las oficinas del DIF municipal se acondicionó una sala para tal propósito.[10]​ El doctor Roberto Palma Prieto[11]​, cronista de la ciudad, realiza cotidianamente un arduo trabajo de recopilación histórica, a través del cual transmite información cultural a la población, mediante un espacio en el diario Presencia Sureste y también en su página electrónica.Otros artistas locales destacados son la cantante Hilda Ponzzi Álvarez quien ganó un concurso de canto a nivel nacional y tuvo su preparación en la ANDA.[13]​[14]​ El municipio se encuentra recorrido en gran parte por la Sierra Madre Oriental que, procedente de Chiapas y de Oaxaca, penetra a Veracruz precisamente por este municipio, haciendo irregular su topografía, destacando los cerros Colorado, Brujo, Jimbal, Flores, Guao, Pelón, Mancuernillas y otros.El municipio cuenta con 42 escuelas primarias en la zona urbana, en las que cursan su educación unos 25,000 mil 980 estudiantes.[cita requerida][¿cuándo?]