Municipio de Atzacan
El municipio se encuentra irrigado por algunas corrientes de agua como Chicola, Metlac y Zonzo, tributarias del río Blanco, del que el territorio municipal forma parte de su cuenca hidrográfica.[6] El municipio se encuentra ubicado en la zona montañosa, denominada eje Neovolcánico sobre suelo aluvial del cuaternario y en rocas sedimentarias del cretácico, en lomerío de aluvión antiguo con llanuras y sierra volcánica de laderas tendidas con mesetas sobre áreas donde anteriormente había suelos leptosol y andosol.El gobierno del municipio está a cargo de su Ayuntamiento, que es electo mediante voto universal, directo y secreto para un periodo de tres años que no son renovables para el periodo inmediato posterior pero sí de forma no continua.[8] Está integrado por el presidente municipal, un síndico único y un regidor, electo por mayoría relativa.[10] Para su régimen interior, el municipio además de tener una cabecera y manzanas, se divide en rancherías y congregaciones, teniendo estas últimas como titulares a los subagentes y agentes municipales, que son electos mediante auscultación, consulta ciudadana o voto secreto en procesos organizados por el Ayuntamiento.