Municipio Zea (Mérida)

El municipio está conformado por dos parroquias, Caño El Tigre y Zea.Su nombre se debe en honor al prócer y vicepresidente de la Gran Colombia Francisco Antonio Zea.La principal actividad económica es la agricultura, especializándose en el rubro del café, además hay un importante sector ganadero que se dedica a la producción de leche y queso.Los orígenes del municipio se remontan a 1811 cuando se establece que el territorio que hoy ocupa el municipio se transfería del Cantón de La Grita (en el actual Estado Táchira) al recién creado Cantón de Bailadores, luego en 1845 se decreta la creación de la Parroquia Murmuquena bajo la jurisdicción del Cantón de Bailadores, sin embargo, el decreto no se ejecutó.El Municipio Zea se encuentra ubicado al suroeste del Estado Mérida, presenta dos zonas diferenciables, el norte y centro del territorio ocupan un relieve montañoso bajo a unos 300 metros de altitud con vegetación de bosque húmedo tropical, en la zona sur las elevaciones son desde los 600 m s. n. m. hasta los 1800 m s. n. m. en el páramo de Mariño.