Municipio Paz Castillo
Su nombre homenajea al teniente coronel Juan Paz Castillo, quién nació en 1780 y entregó su vida en el año 1814, cuando comandaba la infantería en la batalla de Urica.Los primeros habitantes de Santa Lucía fueron indígenas, los esclavos negros y los españoles, quienes vivieron en el lugar durante unos 100 años.Antigua Hacienda La Concepción, bella obra de ingeniería hidráulica, del ingeniero José A. Sánchez, siendo presidente Guzmán Blanco.La zona norte es predominantemente montañosa con elevaciones promedio de 500 m s. n. m., la región central y sur son una planicie formada por el curso de agua más importante del municipio, el río Guaire que va en dirección norte-sur, al sur el valle es formado por el río Tuy el cual lo separa del Municipio Independencia Santa Lucía es el último pueblo por donde transita el río Guaire en su recorrido, ya que al llegar a Santa Teresa desemboca en el río Tuy.A continuación se exponen las principales cimas, cerros, filas y topos: El municipio Paz Castillo, por consecuencia de su gran densidad de población, muchas personas buscaron realizar distintas casas improvisadas en terrenos y pequeñas colinas.