Mundilfari (satélite)
Fue descubierto por Brett J. Gladman et al.en 2000, y recibió la designación temporal S/2000 S 9.[2] Mundilfari puede haberse formado a partir de fragmentos que se desprendieron de Febe por grandes impactos en algún momento de la historia del sistema solar.Su período de rotación es de 6.74 ± 0.08 horas, el segundo más rápido entre todos los satélites irregulares estudiados por la sonda espacial Cassini-Huygens,[2] y parece tener una forma muy alargada.[3] Fue nombrado en agosto de 2003 de la mitología nórdica, donde Mundilfari es el padre de la diosa Sól (Sol) y el dios Máni (Luna).