Monotimbre y multitimbre

Este concepto se usa especialmente en referencia a los sintetizadores electrónicos, los cuales producen una señal monotímbrica cuando solamente producen un único timbre o envolvente espectral, o bien una señal multitímbrica si permite producir dos o más timbres simultáneos.

[1]​ Esta distinción no se debe confundir con monofónico y polifónico, que hace referencia a la tonalidad.

Una analogía podría ser la orquesta; el violín por sí solo es forzosamente monotímbrico, sin embargo, la orquestra completa es multitímbrica.

[2]​ Aunque algunos instrumentos analógicos pueden presentarse como «precedentes» multitimbres (como el órgano de tubos), realmente el primer instrumento plenamente multitímbrico es el sintetizador analógico.

[3]​ Sin embargo, los sintetizadores con capacidad multitímbrica no se extenderían hasta mucho tiempo más tarde, ya que era una característica muy cara; en la actualidad, son la norma.

Korg PS-3300 , lanzado en 1977, primer sinte multitimbre.