[1] Multibanco es conocido por tener más funcionalidades que los cajeros automáticos de otros países.
Cuando se está en posesión de un billete tintado, se debe informar a la policía (para una mayor investigación, ya que es probable que sea de un cajero automático robado) y luego se puede cambiar en un banco por uno no tintado, sin cargos adicionales.
El Pago Automático Multibanco es una red EFTPOS que comenzó a operar en 1987.
[1] En 2014 se realizaron 781 millones de pagos mediante este sistema.
Para generar una tarjeta de crédito virtual, uno debe iniciar sesión en el sitio MB NET e ingresar un límite.
Más concretamente, son válidos hasta el final del mes siguiente a aquel en el que se solicita o emite.
Incluso si un proveedor o un hacker intenta extorsionar una cantidad mayor, el límite definido lo impide.
Para ello, se debe acudir a un cajero automático de Multibanco o al sitio web de banca electrónica (si el banco permite esa operación en dicho medio).
El cliente establece una contraseña, pero el sistema proporciona el nombre de usuario.
Actualmente, la aplicación MB Way permite realizar transferencias de dinero instantáneas entre números de teléfonos móviles asociados a MB Way, generar tarjetas virtuales MB Net para compras online, pagar compras en tiendas físicas utilizando un número de teléfono móvil, código QR y contactless, y utilizar un cajero automático.
Host to Host es el nombre que se le da al sistema que permite a los usuarios realizar transacciones en cajeros automáticos[5] a través de su propio sitio bancario, mejorando el servicio de banca en línea que ha estado activa desde 2000.