[3][4] Había estado viviendo en un refugio durante varios meses antes de su muerte.
[6] Los agentes de policía implicados en el tiroteo fueron Howie Lake II y Blane Salamoni.
[7] Salamoni y Lake ya habían sido previamente investigados por el uso de fuerza excesiva.
Sterling fue fijado al suelo por ambos oficiales, con uno arrodillándose sobre su pecho y el otro sobre su muslo, ambos intentando controlar sus brazos.
Uno de los agentes apuntó su arma al cuerpo de Sterling, a continuación, se escuchan tres disparos, y luego la cámara se aleja; justo antes de la cámara vuelva a enfocar, se escuchan tres disparos más.
[9] Los oficiales entonces llamaron por radio a los servicios médicos de emergencia.
Al final de la protesta pacífica, Micah Xavier Johnson abrió fuego en una emboscada, matando a cinco policías e hiriendo a otros siete y dos civiles.
La advertencia recomienda específicamente que los jóvenes utilicen «extrema precaución» al interactuar con la policía y a actuar en una manera de no confrontación y de cooperación.
Las medidas existentes para combatir los delitos racistas motivados por prejuicios son insuficientes y no han logrado detener la matanza».
[27] La policía arrestó a 102 personas, entre ellas DeRay Mckesson, un destacado activista en el movimiento Black Lives Matter.
[29] El profesor Peniel E. Joseph, director fundador del Centro para el Estudio de la Raza y la Democracia en la Universidad de Tufts, escribió en su editorial que «las muertes de Alton Sterling y Philando Castile evocan el pasado espectáculo del linchamiento», y que para que ocurra el cambio, los estadounidenses deben hacer frente al dolor de la historia negra.