Muelle fiscal de Progreso

[4]​ Después de sus diferentes ampliaciones, es considerado desde el año 2023 por Guinness World Records como el muelle más largo del mundo, con una longitud total de 8,018.96 metros, siendo galardonado con dicho título, convirtiéndolo en uno de los muelles más representativos de México.

[5]​[6]​ El muelle es administrado y operado por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), órgano dependiente de la Secretaría de Marina.

El viaducto fue construido entre 1937 y 1939[7]​ originalmente con 2 kilómetros de longitud, al momento de su construcción las autoridades mexicanas tenían la idea de un muelle al que tuviesen que proporcionarle poco o ningún mantenimiento, pues en otras obras portuarias del país se presentaban problemas de corrosión que querían evitarse.

[2]​ En 1985 iniciaron los trabajos de extensión del muelle hasta los 6.5 km, inaugurándose en el año 1989.

En el año 2023 fue galardonado con el Record Guinness como el muelle más largo del mundo, con una longitud máxima de 8,018.98 metros.

Posibles efectos medioambientales que provoca el muelle de Progreso. Foto del Observatorio terrestre de la NASA .