Mtispiri

La carretera más cómoda que conecta Guria con la Alta Ayaria discurría por la ladera de la montaña, donde también se producía el comercio de esclavos.

Después de que se detuvo el comercio de esclavos, los ayarios utilizaron este camino para traer y vender ganado, productos lácteos y uvas a Guria.

[2]​ Desde 1943, las autoridades soviéticas se interesaron por el yacimiento de arcilla del pueblo y comenzó su explotación.

En 1996 fue comprada por la empresa griega Silver and Mining Company.

En Mtispiri se encuentra la fortaleza de Askana, del siglo XI y en uso hasta el siglo XIX, y una iglesia de finales de la Edad Media pero cuya primera versión data del siglo VI.