Mthetwa (c.1780-1817) (igualmente escrito mtetwa, mtétwa o mtetua), que significa «aquel que gobierna», es el nombre que recibió una confederación de tribus nguni y de otras etnias que formaron un estado en el actual territorio de Sudáfrica durante el siglo XVIII, entre los ríos Umfolozi y Tugela y al sur de la bahía de Delagoa, en la región conocida como KwaZulu-Natal.
A diferencia de su entidad sucesora, el Reino zulú, los mthethwa formaban una confederación de más de 30 tribus y clanes hasta que Shaka Zulú se convirtió en rey, cuando transformó a los mthethwa en una nación casi homogénea con un solo gobernante, el nkosi.
Los buteletzi y otras tribus nguni, incluido el entonces marginal clan zulú dirigido por Senzangakona, se integraron en una especie de confederación en torno a 1811 en la que predominaban los mthetwa.
Dingiswayo murió en batalla contra los ndwandwe en 1817 y el reino zulú creado por Shaka, antiguo comandante del ejército, sustituyó a la confederación mthethwa.
Los mthetwa fueron una de las primeras tribus nguni en usar armas de fuego, llamadas isibhamu o bhamu por el sonido que hacían al disparar.