Movimiento Campesino de Santiago del Estero

[3]​ Zenón “Chuca” Ledesma, procedente de Los Juríes, fue elegido como su primer presidente.[4]​ En 1999 el MoCaSE organizó un congreso llamado “Campesinos y campesinas unidos en la lucha por la tierra y la justicia” en Santiago del Estero.La convocatoria incluyó a las organizaciones pertenecientes al MoCaSE y a delegaciones campesinas invitadas, tanto de la propia provincia, como de otras.[5]​ El movimiento se dividió en el año 2001, debido a diferencias internas en cuanto a la forma de organización y toma de decisiones[1]​, dando lugar al Movimiento Campesino de Santiago del Estero VC (Vía Campesina) y al Movimiento Campesino de Santiago del Estero histórico o PSA (Programa Social Agropecuario).[6]​ En 2007 surgió la Escuela de Agoecología del MoCaSE VC, buscando resolver cuestiones básicas en relación con las necesidades educativas del campesinado.