Moses Hess

Sus obras más importantes son Roma y Jerusalén (1862), Historia santa de la humanidad (1837) y Triarquía europea (1841).Amigo personal y colaborador de Karl Marx y Friedrich Engels, en esa época era partidario de la asimilación de los judíos al movimiento comunista.Pero, tras una estancia en Alemania entre 1861 y 1863, cambia su pensamiento y adopta el nombre de Moses (Moisés) en protesta contra el asimilacionismo.Inspirado en el Risorgimento italiano escribe Roma y Jerusalén, obra en la que afirma la persistencia, irreductible, de la identidad nacional judía, analiza el antisemitismo europeo de manera muy pesimista y propone el retorno del pueblo judío a Palestina.[2]​ En su momento no tuvo éxito, solo se vendieron 160 copias de una tirada de 1500,[2]​ pero posteriormente sus ideas fueron recogidas por el movimiento sionista.