Monumento a Cristo Rey de Tenancingo

El arquitecto Héctor Morett fue el encargado de hacer realidad este proyecto.

Para su construcción fue necesario abrir un camino, trabajo que comenzó en el año de 1979, al no contar con recursos económicos necesarios se empezó solo con pico y pala en faenas dominicales, y así mismo el proyecto arquitectónico estuvo a cargo del arquitecto Héctor Morett, y el escultor Juan Ramírez, de la ciudad de Toluca, quien se ocupó del rostro y las manos de la imagen.

[2]​ En 1985, el 3 de mayo se puso la primera piedra con la celebración de la primera misa a las 12:00 h. Debido a que para llegar hasta el monumento se debe ascender 1195 escalones por la ladera del cerro, es utilizado para ejercitarse al ascender y descender del cerro, además de relajación y disfrutar de las vistas panorámicas desde la cima.

Igualmente, los escalones se utilizan para competencias de downhill[3]​, a la que acuden deportistas tanto nacionales como extranjeros, por lo general, se celebran durante los meses finales del año.

Por lo tanto, su fecha varía oscilando entre los días 20 y 26 de noviembre.