Montse Martín

Este conjunto era entrenado por Berta Veiga y en el mismo también estaba la futura gimnasta de la selección española Carmen Acedo.

Débora Alonso y Cristina Chapuli también formaban parte del equipo, pero no fueron convocadas a las competiciones ese año.

En el torneo Wacoal Cup de Tokio, celebrado en noviembre, lograron la plata en la general.

Con una calificación total de 38,850, el equipo español consiguió finalmente superar en el concurso general a la URSS por 50 milésimas, mientras que Corea del Norte fue bronce.

Estas medallas fueron conseguidas por Montse junto a Débora Alonso, Lorea Elso, Bito Fuster, Isabel Gómez y Gemma Royo, además de Marta Aberturas y Cristina Chapuli como suplentes.

Poco después lograron el oro tanto en la Asvo Cup (Austria) como en la general del torneo Alfred Vogel Cup (Países Bajos), donde fueron además plata en 6 cintas y oro en 3 pelotas y 3 cuerdas.

Las lesiones de Bito Fuster e Isabel Gómez, hicieron que el conjunto fuese reconfigurado para el Campeonato Mundial de Bruselas, quedando ambas como suplentes y siendo sustituidas en la titularidad de ambos ejercicios por Alicia Martín, Cristina Martínez y Bárbara Plaza, que se añadirían a Montse, Débora Alonso, Lorea Elso y Gemma Royo.

Ejerció durante 5 años como diseñadora gráfica en la agencia de publicidad Ados comunicación y posteriormente en tresDbcn.

[25]​[26]​[27]​ Se siguieron lanzando nuevos volúmenes cada pocos meses, publicándose el último volumen ilustrado por Montse en 2017.

Entre ellas se encuentran Anelia Ralenkova, Diliana Gueorguieva, Marta Bobo, Marina Lóbach, Oksana Kóstina, Ana Bautista, Elena Shamatulskaya, Carmen Acedo, María Petrova, Carolina Pascual, Ekaterina Serebrianskaya, Elena Vitrichenko, Eva Serrano, Olga Gontar, Almudena Cid, Alina Kabáyeva, Anna Bessonova, Yevguenia Kanáyeva, Alina Maksymenko, Ganna Rizatdinova, Margarita Mamún o Yana Kudryavtseva.

Al acto asistieron numerosas exgimnastas españolas como Lorea Elso (que ejerció de maestra de ceremonias), Bito Fuster, Gemma Royo, Carolina Pascual, Carmen Acedo, Ana Bautista, Eva Jiménez, Arancha Marty, María Martín, Ana Roncero, Ana María Pelaz, Isabel Pagán y Sara Bayón, la seleccionadora nacional Anna Baranova, y parte del conjunto júnior español.

[12]​ Sería además el primer equipo femenino español en proclamarse campeón del mundo en un deporte mediático.

El Gimnasio Moscardó, en el distrito de Salamanca ( Madrid ), fue el lugar de entrenamiento de la selección nacional de gimnasia rítmica hasta 1997.
Montse (cuarta a la izqda.) junto al conjunto con el oro en el Mundial de Atenas (1991).
Montse (primera a la izqda.) tras proclamarse campeona de Europa en Stuttgart (1992).
Montse (derecha) con Elisenda Selvas en su obra de teatro Conmovidas en blanco y negro (2009).