El 1313 se documenta por primera vez el lugar a Figer, donde vivía la concubina del rector de Monteugues.
El más El Figueró se documenta por primera vez en el año 1371 y en 1557 ya aparece configurado el temprano " vicionatus del Figaró.
Fue, pues, la integración comercial de estos territorios el factor que explica la aparición de un núcleo en el fondo del valle, orientado en gran medida hacia los servicios para los transeúntes (hostal, herrería, etc.).
La Feria "Una Ventana al Montseny ", organizada por el ayuntamiento de Figaró-Montmany y el parque natural del Montseny , pretende mostrar el entorno natural privilegiado del Montseny y su patrimonio, así como ofrecer un espacio de debate donde compartir experiencias en torno al desarrollo económico que se genera.
Durante toda la jornada se van cantando los Gozos de Santa Ana y San Rafael.
El encuentro fue fundado por las siete masías del valle de la antigua parroquia Montmany (Can'Oliveres, el Prat, la Rovira, el Ullà, Can Miquel, Can Badia y Can Boget), las cuales se habrían comprometido a hacer y repartir un pan a cada uno de los asistentes a la fiesta.
Para la fiesta mayor, muchos invitados llegaban al pueblo, entre los que cabe destacar los músicos que venían para hacer el Gran Baile de fiesta mayor, por este motivo la gente del pueblo los iba a esperar con los farolillos porque la estación estaba lejos del centro del pueblo.