Su hábitat natural son las tierras bajas húmedas de regiones tropicales y subtropicales.
Descubierto por Henrik Franz Alexander von Eggers en el siglo XIX y no se registra de nuevo en los últimos 100 años.
No hay ejemplares de esta especie que se encuentren en museos ecuatorianos.
La especie fue descrita por primera vez como Maytenus manabiensis por Ludwig Eduard Theodor Loesener y publicada en Repertorium Specierum Novarum Regni Vegetabilis 1: 161 en 1905.
[2][3] En una revisión taxonómica en 2017, 123 especies anteriormente clasificadas dentro del género Maytenus pasaron a Monteverdia, entre ellas Maytenus manabiensis, por lo que Monteverdia manabiensis fue descrita como tal por primera vez por el botánico brasileño Leonardo Biral et al.