Descubierto por el botánico danés H. Eggers en el siglo XIX en un escenario desconocido de Azuay y no visto desde entonces.
No hay ejemplares de esta especie en los museos ecuatorianos.
La especie fue descrita como Maytenus eggersii por Ludwig Eduard Theodor Loesener y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 20: beibl.
[2][3] En una revisión taxonómica en 2017, 123 especies anteriormente clasificadas dentro del género Maytenus pasaron a Monteverdia, entre ellas Maytenus eggersii, por lo que Monteverdia eggersii fue descrita como tal por primera vez por el botánico brasileño Leonardo Biral et al.
[4] eggersii: epíteto otorgado en honor del botánico Henrik Franz Alexander von Eggers.