La cordillera [de] Gissar o Gisor (en ruso: Гиссарский хребет; en tayiko: Қаторкӯҳи Ҳисор, Qatorköhi Hisor; en uzbeko: Hisor tizmasi), también conocida como cordillera o montes Hissar o Hisor) es una cadena montañosa del Asia Central, localizada en la parte occidental del sistema Pamir-Alay, que se extiende unos 200 km en dirección general este-oeste a través del territorio de Tayikistán y de Uzbekistán.Desde 2008, la cordillera está inscrita en la lista indicativa que Uzbekistán remite a la Unesco como paso previo a su inclusión como Patrimonio de la Humanidad.[1] El punto más alto en la cordillera de Hissar a 4643 m se encuentra en Uzbekistán en la frontera con Tayikistán, justo al noroeste de Dusambé.[2] Las montañas de Gissar están cruzadas por la carretera principal M34, al nivel del paso de Anzob, a través del valle del Varzob que corta la ladera sur de la cadena en su centro.La cadena forma el límite entre el valle del Yaghnob, en el norte, y el valle de Gissar en el sur, este último alberga la ciudad de Dusambé y está en gran parte regado por los ríos Kofarnihon y Sourkhan Daria, así como por sus abundantes afluentes.