Montazgo
Este derecho o paga de tributo, no menos en uno que en otro caso, se llamaba Contribución o Escritura pero con bastante disímil significación porque en el primero se entendía por Escritura aquel contrato que celebraban el Publicano o Escribano y el Pastor, obligándose éste a prestar cierta suma por cada cabeza.Refiere lo dicho el eruditísimo Justo Lipsio(i), ibi: Scripturarius ager publicus appellatur, in quo ut pecora pascantur, certum aes est, quia publicanus, scribendo conficit rationem cum pastore.Y expresando lo que debía contribuirse por cada uno de ellos, manifiesta que consistía en algún cierto precio el derecho de los pastos: in pastionibus autem certum pretium definiebant (Romani) in capita minoris pecoris, majorisque.En el segundo caso, se significaba la razón o apunte que servía de regla para proceder a la cobranza de los derechos debidos por el tránsito del ganado.Esta inteligencia la convence el nombre que se atribuye y con que se explicaba este género de contribución, llamándose con la voz griega Aλαβαρχuα , alabarchia, que significa escritura ab αλαβα attramentum y los Jueces a quien tocaba el conocimiento de esta causa A'λαβαρχηs.Favorece este pensamiento lo que expone el gran Cujacio, tratando de una Ley del Código.