Las Montañas Usambara son únicas ya que, aunque están en África Oriental, sus áreas vírgenes son cubiertas del mismo bosque tropical que hoy permanece principalmente en el oeste del continente.La cordillera se formó hace casi dos mil millones de años y debido a la falta de glaciaciones y de un clima relativamente consistente, la selva ha existido durante un período largo, causando una evolución única que ocasiona una cantidad impresionante de endemismos y un bosque muy antiguo.[1] Las Usambara orientales y occidentales son largas cordilleras de formaciones geológicas metamórficas precámbricas de gneis, ácidos, piroxenos y amfíboles.[2] Consideradas enormemente significativas ecológicamente, hay muchas zonas protegidas por toda la cordillera, que están siendo expandidas por el gobierno de Tanzania, en asociación con ONG y equipos de investigación, y países donantes como Noruega.Unas cuantas especies son endémicas en los bosques de las Usambara, incluyendo el mochuelo de Usambara (Bubo vosseleri), el Sheppardia montana, el Ploceus Nicolli, el árbol Calodendrum eickii o el Encephalartos sclavoi, en peligro crítico de extinción.