[1] Los depósitos salinos de Cardona pertenecen a la llamada cuenca potásica catalana.El derecho se mantuvo más de mil años, aunque desde 1920 la empresa explotadora, Unión Explosivos Riotinto, lo pagó en dinero.[3] La explotación se llevó a cabo fundamentalmente a cielo abierto hasta el siglo XX.Debido al descubrimiento de potasa por el ingeniero Emilio Viader a principios del 1900 -que buscaba en Cardona la explotación de sales potásicas análogos a los yacimientos alemanes - se abrió el Pozo del Duque, la primera mina de sal subterránea, abierta entre 1902 y 1905.En 1970 las minas pasaron a manos del grupo Unión Explosivos Río Tinto (ERT).En él se puede ver la historia de la explotación industrial del Valle.También se puede ver la maquinaria de extracción mineral del pozo María Teresa, tal como era cuando estaba en pleno funcionamiento.