Firozkoh

Durante el reinado de los subsiguientes sultanes gúridas, Firozkoh continuó prosperando a medida que la dinastía se expandía.

Firozkoh se utilizó como capital de verano, ya que los líderes del sultanato gúrida eran seminómadas.

[1]​[2]​ La ciudad compitió con Herat como centro de arte, literatura y teología del imperio gúrida.

En 1199, el sultán Ghiyath al-Din, ordenó al imperio que abandonara la secta Karramiyya del Islam en favor de la ley Shafi'i.

[1]​ Sin embargo, Firozkoh se mantuvo rica durante un tiempo; Juzjani escribió que el tesoro contenía "400 camellos llenos de oro en 800 cofres", aunque esta afirmación puede no ser confiable.

[3]​ La principal fuente contemporánea que describe la historia, el diseño y los edificios de Firozkoh es el Tabaqāt-i Nāsirī , escrito por Minhaj al-Siraj Juzjani.