Monster (manga)

Grupo Editorial Vid Panini Manga (kanzenban) VIZ Media Planeta DeAgostini Editorial Ivrea (kanzenban) Buzz K3 Cityvibe Super Channel Syfy, Chiller, Funimation Channel Canal + Anime Onegai Monster (モンスター, ''Monster''?)Comenzó su serialización en 1994 en la revista Big Comic Spirits de la editorial Shōgakukan y concluyó en 2001 tras 162 capítulos recopilados en dieciocho volúmenes tankōbon.Tenma viajará por toda Alemania para encontrar a este individuo, detenerlo y poder demostrar su inocencia.Sin embargo, y a pesar de las noticias que establecían que en 2009 sería estrenada la película, años después no hay ninguna noticia sobre cómo y cuando esta adaptación cinematográfica sería estrenada.[28]​ En la reseña de Anime News Network se catalogó al autor Urasawa como "maestro del suspenso, mantiene sin esfuerzo un delicado balance entre desinformación deliberada y peligros a los que se exponen los protagonistas".Comentan que "además de una perfección invisible, los personajes asoman en sus rostros el terror, la psicología y emociones internas, sin embargo su diseño físico no es un atractivo".[32]​ Por su parte, Monster ha influido en otras historietas, como en El paciente (2019) de Timothé Le Boucher.