[1] Las órdenes militares, que mezclaban lo militar con la devoción cristiana tomaron parte activa en la Reconquista.
[2] En la bula, se dispone que en la institución hubiera un prior y cinco frailes, aunque lo cierto es que a comienzos del siglo XVI el número real iba oscilando entre los tres y los seis.
La función de estos frailes era oficiar misas, por las que cobraban, y eran muy solicitados para ello.
[2] La iglesia del monasterio sufrió un incendio en 1772 y tuvo que ser casi completamente reconstruida.
No obstante, con las desamortizaciones de la primera mitad del siglo XIX el monasterio dejó su función religiosa y pasó a manos privadas.