Monasterio de Santa María Magdalena (Medina del Campo)

Las dependencias conventuales se distribuyen en torno a un patio porticado de dos plantas, formado por vanos adintelados y columnas con zapatas.

En él se dispusieron esculturas, relieves y pinturas de cronología anterior.

El cuerpo inferior recoge cuatro tablas, una de ellas, en el extremo izquierdo, representando la escena del Llanto sobre Cristo muerto, fechable en la segunda mitad del XVI y de gusto italiano.

En las gradas del zócalo, en los extremos, tallas de San Pedro y San Pablo, obras del siglo XVI atribuidas asimismo a Adrián Álvarez.

Retablo de San Agustín En el brazo meridional del transepto.

El dedicado a la Virgen del Silencio corresponde al siglo XVI; el que retrata a Santa Casilda es atribuido al Mudo Neira.

Coro A los pies del templo y ocupando su primer tramo.

En el coro alto, frente al órgano barroco, se veneran una pequeña imagen de Santa María Magdalena ermitaña y un Cristo yacente realizado en bambú.

Bóvedas de la iglesia
Retablo del Calvario, de Esteban Jordán
Retablo Mayor