El monasterio, que en un comienzo habría pertenecido a la orden de San Benito, pasó luego a la de San Bernardo.
[1] En su terreno se habría dado sepultura a Félix Núñez de Guzmán y Juana de Aza, padres del santo católico Domingo de Guzmán.
[1] También descansó allá Diego Velázquez, uno de los impulsores de la orden de Calatrava.
[1] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras: El inmueble fue exclaustrado en el año 1834, cuando pertenecía a la orden de los bernardos.
[1] Adquirido por particulares procedentes de Burgos en 1847, por esas fechas se encontraba ya en proceso de demolición.