Monasterio Cisterciense de la Inmaculada Concepción (Córdoba)

Su iglesia es "pequeña" pero profundamente decorada, con planta de nave única con crucero.Hijo del señor de Guadalcázar, sacerdote como sus hermanos Fadrique y Andrés.Como deán del cabildo cordobés la Santa Sede encomienda a don Luis varios asuntos delicados, de las que suponemos salió airoso, tanto que en 1597 el nuncio le confía la misión de visitar Santa María de las Huelgas, su Hospital Real y sus monasterios filiales.A lo largo de sus casi 4 siglos, han morado en el convento mujeres que con gran tesón, a pesar de las limitaciones propias han ido y vamos buscado a Dios, tal como quiere el Patriarca Benito para los que emprenden este “fortísimo género de los cenobitas“.La Orden del Cister decidió buscar alguna orden a la que cederle el convento para que siguiera teniendo vida, culto y mantenimiento, encontrando en un principio a la orden de "Hermanas de María Stella Matutina" para hacerse cargo del convento, pero debido a que las características de las dependencias del mismo no se adaptan adecuadamente a las necesidades de esta nueva orden, se buscó otra solución.También la "Hermandad de La Sangre o El Císter" volverá a la que fue su sede fundacional, pues tendrá cedidas unas dependencias donde podrá establecer su Casa de Hermandad, aunque seguirá establecida canónicamente en el Convento Capuchino del Santo Ángel.