Monarda

Recibió este nombre en honor al médico y botánico sevillano Nicolás Monardes.Las hojas son opuestas en el tallo; delgadas, lanceoladas, con bordes ligeramente aserrados; pueden ser desde lisas a ligeramente vellosas; miden de 7 a 14 cm.En todas las especies de este género, cuando se aprietan las hojas dan un fuerte aroma mentolado.La especie M. didyma contiene la mayor concentración del aceite aromático responsable por ese olor.En general son buena plantas acompañantes de cultivos porque atraen polinizadores y también algunos insectos predadores y parásitos o parasitoides que contribuyen al control biológico de plagas.
Abejorro carpintero, Xylocopa virginica libando néctar de una flor de Monarda