La foca monje de Hawái (descrita por primera vez en 1905[4]) es, junto con la foca monje del Mediterráneo (Monachus monachus) una de las dos únicas especies vivas de focas monje, actualmente agrupadas en géneros distintos.
[3] Una tercera especie, foca monje del Caribe (N. tropicalis), se ha extinguido.
[7] Su dieta está constituida por peces, cefalópodos y crustáceos.
Su peso común es de 375 libras a 450 libras (170 a 205 kg), las hembras son de mayor tamaño que los machos.
La parte posterior de los animales se puede oscurecer a través del tiempo, especialmente en los machos.