Aun conservando algunos inmuebles antiguos y buenos ejemplos de arquitectura popular, Chacaica muestra en la actualidad una trama urbana un tanto anárquica y carente de ordenación, articulada en torno a la calle Chacaica, con algunos callejones transversales que dan acceso a las viviendas.
Los tres molinos -el de Arriba o Trasmuros, el Medio y el de Abajo- presentan una tipología característica conformada por varios cilindros superpuestos y decrecientes en diámetro, fabricados en mampostería, con una forma semejante a un cono escalonado.
El Molino de Arriba se encuentra adosado a una serie de bancales con viñedos y sólo conserva el "cubo" por cuyo interior bajaba el agua, mientras que las dependencias anejas han desaparecido.
En el caso del Molino de Abajo, que ha sido restaurado recientemente por su propietario, se conserva una edificación aneja, si bien no se ha podido constatar la existencia de la antigua maquinaria, aunque presumiblemente ha desaparecido en los tres casos.
La fuente se localiza en la esquina entre la calle Chacaica y la calle Nazaret y está conformada por una pila rectangular con cinco chorros, uno de los cuales representa una cabeza antropomorfa o zoomorfa, supuestamente de un león.