Época esta en la que participaron dirigentes de la talla de Juan B. Quintero, Raymundo Lay, José Cambra, Beluche, Cesar Best, Pastor Falconett, Carlos Ayala, el Flaco Rivera, Franklin Barret, Tristan, el gordo Cedeño, Abel Zamorano, Benítez, Chávez, Moisés Pinzón fue el que dio las instrucciones directas a Ricardo Guerra, estudiante de derecho y experimentado orador, para que en su participación en la asamblea general, por su organización Frente Antiimperialista Universitario (FAU), convocada por todas las fuerzas políticas estudiantiles, en el Paraninfo, hiciese un llamado a la unidad de todos los dirigentes para que se pusiesen de acuerdo con respecto a la lucha de cara a la derogación del decreto 144.
Luego es Co-Editor de periódicos universitarios (Juventud 1983; El Talento del Barrio, 1985).
Por razones que desconocemos esta huelga no tiene ningún reconocimiento entre los historiadores del movimiento sindical que centran sus anotaciones en la efectuada un año después por las mismas razones, la defensa del Código de Trabajo.
Este libro tuvo la aprobación del Ministerio de Educación como material complementario para décimo grado.
6.-El Diputado o la muerte del príncipe, ensayo, segunda y tercera edición recargada, 2012.
[7] 7.-“La última crisis del sistema capitalista”, ensayo, primera y segunda 2012; tercera edición,2013 8.- "Metempsicosis", poesía, publicado en la Red, 2013.
Obteniendo su experiencia en este ramo del acontecer social con Gonzalo García (1998), Domplin (1999-2002) y Rigoberto Paredes (2000-2002).
Como Director Regional a dictados conferencias en diversos foros en Chiriquí, Herrera, Los Santos, Coclé y Darién.
[10] 3.- En su trabajo “La última crisis del sistema capitalista”, es el primero estudio realizado en tipificar la situación actual tanto en sus causas como efectos.