Una vez que estos mapas digitales estén validados por cartógrafos expertos, son enviados a los equipos de campo para su revisión y actualización.
Las características éticas del proyecto incluyen las siguientes: El mapeo es impulsado en gran medida por la demanda desde el terreno.
[14] Las organizaciones humanitarias identifican áreas vulnerables; a continuación, el Equipo Humanitario de OpenStreetMap (HOT) las incluye como tareas en el gestor de tareas para el mapeo remoto.
[4] A continuación los validadores voluntarios revisan el mapa creado y determinan si está listo para el mapeo en el terreno.
Tras añadir estos datos en el mapa en línea, éste está listo para uso.