Missa pro defunctis per octo vocibus

La Missa pro defunctis per octo vocibus (Misa de difuntos, a ocho voces) es un réquiem compuesto en por Francesco Cavalli, poco antes de su muerte, para su propio funeral.Es una obra para dos coros a cuatro voces, y bajo continuo.Este último utilizaba a menudo los dos coros en imitación, y se reencuentra esta práctica en el Requiem, contrastando con los pasajes donde los dos coros están unidos, homofónicos, para señalar algunas frases importantes como Dies irae, Dona Eis, etc,..Lo cual no le impide al compositor a hacer pruebas de gran audacia armónica, que prefigura las innovaciones cromáticas de Antonio Lotti o Leonardo Leo.[3]​ Chase observa algunas reminiscencias en esta parte de los madrigales del libro Guerre et amour (Guerra y amor) de Claudio Monteverdi del siglo XVII, particularmente en el ejemplo de las palabras martillo y agua.En , sintiendo aproximarse su muerte, escribió la Missa pro defunctis con las disposiciones testamentarias precisas para la organización y la interpretación de esta música.
Iglesia de San Lorenzo de Venecia, donde Cavalli quería que se ejecutase el Réquiem y está enterrado