Miss Americana

Wilson comenzó a filmar al final del álbum Reputation (2017) y el ciclo de la gira, y se unió a Swift para grabar las sesiones de su posterior álbum Lover.

[8]​ Agregó que el documental no menciona a Braun, Borchetta o Big Machine.

[11]​ En diciembre, Variety informó que Big Machine eliminó el uso del material más antiguo de Swift para la película.

[14]​ El documental incluirá una nueva canción «Only the Young», que se reproducirá durante los créditos finales de la película.

[17]​ Leslie Felperin de The Hollywood Reporter escribió: «Lo que en última instancia es muy entrañable sobre Swift es su inteligencia y autoconciencia, cualidades que también hacen que su música sea convincente, sofisticada y capaz de atraer tanto a niños adolescentes como a musicólogos hipster».

[20]​ Owen Gleiberman de Variety opinó que Swift «se presenta a sí misma como lo suficientemente atrevida y sincera» en la película «para atraernos».

[17]​ Escribiendo para The Salt Lake Tribune, Sean Means declaró que Miss Americana es «una mirada reveladora a Swift encontrando una nueva voz» y «muestra a Swift como artista y activista recién preparada para el próximo acto».

[22]​ Amber Wilkinson de The Times escribió que el documental «íntimo y abierto» ofrece «una consideración mucho más personal y abierta de una estrella que siempre ha sido conocida por su sonido en el escenario y que ahora también encuentra su voz política fuera del escenario».

[23]​ Anna Menta de Decider comentó: «Los fanáticos de Swift armarán a Miss Americana, por supuesto, pero también creo que esta película va a influir en algunos que la odian.

Wilson contó la historia de una mujer que encuentra su voz política; es genuina e inspiradora».