Mir (título)

Mir (en persa: مير, que se deriva del título árabe emir, "general", "príncipe") es un título de gobernante poco común en los estados principescos y un título aristocrático generalmente usado para referirse a una persona que es descendiente de un comandante en la tradición musulmana medieval.

Según el libro Inscripciones persas en monumentos indios, mir es probablemente una forma arabizada del persa antiguo y del sánscrito pir, que significa 'el viejo', 'el sabio', 'el jefe' o 'el gran líder'.

Amir, que significa 'señor' o 'comandante en jefe', se deriva de la raíz árabe a-m-r, 'jefatura'.

(Véase: Mirza) En el subcontinente indio, desde la era mogol, se utilizaron varios títulos compuestos en persa, entre ellos: En el reino hinduista de Nepal: En el reino baluchi de Baluchistán: En el Imperio otomano, Mir-i Miran se usó como el equivalente persa del título turco beylerbey ('Bey of Beys'), junto con el equivalente árabe Amir al-Umara ('Emir de emires').

[1]​ En la cultura yazidí, el mîr es la autoridad religiosa y también administrativa.