Mirónides
Los tebanos habían pedido ayuda a los espartanos para conquistar para su ciudad la hegemonía sobre toda Beocia.[nota 1] Combatió en la segunda guerra médica, y participó como estratego, en este conflicto contra el imperio aqueménida, en la batalla de Platea (479 a. C.).[2][nota 2] Elegido estratego en el 458/457 a. C., dirigió un contingente de jóvenes y veteranos [3] contra los corintios, quienes junto con los pelopenesios habían invadido Megáride con un gran ejército y atacado Mégara, ciudad que tenía un tratado de alianza defensiva (simaquía), firmado con anterioridad, con Atenas.[16] El propio Diodoro elogió sus victorias comparándolas con las obtenidas por Temístocles, Milcíades y Cimón.Las campañas militares de Mirónides contribuyeron a que en el 455/454 a. C., el imperio ateniense alcanzara su máxima extensión.